Andes Solar reafirma su compromiso con la equidad de género participando en la VI versión de la Feria Laboral Energía + Mujer

 

  • Andes Solar participó activamente de la VI versión de esta iniciativa organizada por el Ministerio de Energía de Chile, que busca abrir espacios laborales para mujeres en el sector energético, promoviendo así la inclusión femenina en la industria. La actividad, que se desarrolló en diferentes regiones del país, contó con la presencia de relevantes empresas del sector, quienes pudieron compartir sus ofertas laborales con las asistentes.

    Santiago, diciembre 2024. En el marco de nuestro compromiso con avanzar en una industria sostenible, sin duda, la equidad de género es parte de nuestro compromiso. En ese sentido, desde Andes Solar participamos activamente en la VI versión de la Feria Laboral “Energía + Mujeres”, una iniciativa ya tradicional del sector, organizada por el Ministerio de Energía de Chile. Este evento, que se desarrolló en noviembre de este año, tuvo como objetivo promover la participación femenina en el sector energético y avanzar hacia una industria más equitativa y diversa. 

    Junto con ofrecer un centenar de vacantes laborales en distintos niveles, provenientes de las empresas participantes, la feria contó además con talleres y exposiciones centradas en potenciar habilidades, fomentar la sostenibilidad y promover la equidad de género. Entre las actividades que se desarrollaron durante la jornada estuvo una charla del Centro de Energía de la Universidad de Chile denominada “Más allá de la paridad”. Desde Anesco Chile se realizó una presentación con foco en eficiencia energética llamada “¿Qué es lo que pago en la cuenta eléctrica y cómo puedo ahorrar energía en el hogar?

    En paralelo, en la segunda sala, la Bolsa Nacional de Empleo (BNE) entregó herramientas y orientaciones para la empleabilidad, mientras que ACESOL, la Asociación Chilena de Energía Solar, dictó una charla sobre energía solar y las proyecciones del almacenamiento, en el marco de la transición energética que vive el país.

    Nuestra participación en la Feria ha sido una experiencia enriquecedora que reafirma nuestro compromiso con la equidad de género y la inclusión en el sector energético para que este proceso de cambio efectivamente sea sostenible. Nos llena de alegría haber sido parte de este espacio colaborativo que, no sólo visibiliza el talento femenino, sino que también construye caminos hacia una industria más igualitaria y diversa”, comentó Nicole Möller, Coordinadora de Recursos Humanos de Andes Solar. 

    La vocera destacó la relevancia de estas instancias para nivelar la cancha en un sector históricamente dominado por hombres. “Este tipo de iniciativas son esenciales para transformar la cultura organizacional y asegurar que las voces femeninas tengan un rol equitativo en la transición energética y en el diseño de un futuro sostenible”, añadió. 

    Andes Solar ya asumió importantes compromisos en la promoción de una transición energética con equidad de género. En el año 2023, adhirió oficialmente como parte de la mesa público-privada del ministerio de Energía “Energía +Mujeres, que reúne a más de 70 empresas, gremios e instituciones de la industria. También, en agosto de ese mismo año, el gerente general, Roberto Muñoz, asumió como embajador de la iniciativa “Paneles Inclusivos”, también de la cartera de energía, que tiene como objetivo ampliar la participación de mujeres en medios de comunicación y seminarios, entre otros. Su primera vinculación activa con la feria laboral marca un nuevo hito en el compromiso de la compañía por apoyar en este camino de cambio.

    × ¿Cómo puedo ayudarte?